METODOLOGÍA
Metodología entre Sesiones
Es importante que la persona que vaya a terapia sepa que “plan de ruta” vamos a llevar. Para que la intervención sea eficaz, es de vital importancia realizar una evaluación exhaustiva. Gracias a esa evaluación sabremos sobre qué aspectos tendremos que aplicar el tratamiento. Tan importante como el tratamiento será la prevención de recaídas. Ello hará que no volvamos a sufrir el mismo problema y nos dará habilidades para poder ser un poco más felices.
Un aspecto fundamental para cambiar aquello que nos preocupa, será también las tareas para casa. Aprovecharemos para poner en práctica aquello que hemos aprendido en terapia.
-
Sesión Inicial
Nos conocemos y ponemos sobre la mesa aquello que nos preocupa
-
Evaluación
Evaluamos y analizamos en profundida el problema. Para poder hacer una buena intervención.
-
Intervención
Empezamos el tratamiento. Una pequeña parte didáctica y sobretodo una parte práctica. La intervencion no solo se realizara en la consulta, también habrá que ponerla en práctica en nuestro dia a dia.
-
Prevenir Recaidas
Anticipar y afrontar problemas que tuvimos para no volver a caer en ellos.
Metodología Intrasesiones
Por mi formación y mi experiencia considero que igual que no hay dos personas iguales, no a todas las personas les a de funcionar la misma terapia. Es por ello que he decidido formarme en el manejo de diferentes terapias y corrientes. Así podremos escoger las técnicas que mejor se ajustan a la solución de un problema concreto sin tener que ceñirnos a una sola corriente o terapia. De esta manera aplicaremos un tratamiento adaptado a las necesidades individuales.
Sólo aplicaremos técnicas que hayan demostrado eficacia para la solución de los problemas, y aquellas con las que la persona consiga una mejoría más rápida y profunda.